Prescripción de Deudas en Chile

En este artículo te voy a enseñar sobre la prescripción de deudas en Chile, que es un procedimiento que te permite extinguir tus deudas, finalizar procedimientos judiciales y limpiar tus antecedentes comerciales. Sirve para entregar certezas jurídicas poniéndole término a problemas antiguos de endeudamiento que todavía te molestan. Vamos a ver qué es la Prescripción, vamos a revisar cuáles son sus requisitos legales y por último, voy a contarte de las ventajas y desventajas, o sea los pro y los contra que tiene someterse a la Prescripción.

1. ¿Qué es la Prescripción de Deudas en Chile?

La prescripción de las deudas en Chile es una forma de extinguir una obligación por el paso del tiempo, es decir, que ya no tengas que pagar una deuda,  porque ha pasado demasiado tiempo sin que te la cobren.

Antes de seguir avanzando, quiero hacerte algunas advertencias:

  • La primera, es que la prescripción es bastante compleja, jurídicamente hablando, hay prescripciones que sirven para adquirir cosas, o sea, hacerse dueño de cosas, o para extinguir obligaciones, como por ejemplo, deudas.

Existen diferentes plazos y requisitos, pero en general, el requisito principal en ambas, es el paso del tiempo.

Lo que la mayoría de la gente se pregunta es por qué si alguien me debe plata no le voy a poder cobrar cuando a mí se me antoje, la razón es muy simple “certeza jurídica”, a nuestro ordenamiento jurídico le importan mucho las certezas.

  • La segunda advertencia, es que las deudas no prescriben, lo que prescribe es la posibilidad de que te demanden para cobrarte una deuda, pero la deuda sigue existiendo siempre.
  • La última advertencia, hay varios “tipos de prescripción”, dependiendo del tipo de deuda y del documento en que se funde, pero en este artículo me voy a enfocar en la que tiene que ver con la clásica cobranza de bancos, casas comerciales y automotoras, o sea, la Prescripción del Pagaré.

Cuando adquieres una deuda en un banco, una casa comercial o una automotora, junto con la obligación de pagar, firmas un mandato para que la entidad actuando como si fueras tú, firme un pagaré en tu nombre por el total de la deuda, no sólo por lo que estás atrasado, esto es para poder cobrarte la deuda en un tipo de juicio que es más rápido, se llama juicio ejecutivo, en ese juicio nadie te va a preguntar si debes plata, o pagas o te embargan.

El plazo para hacer eso es corto, de un año y cuando se acaba, sigue corriendo otro plazo, para un juicio diferente, uno en el que la entidad tiene que probarle al tribunal que tu le debes plata, ese plazo es más largo, 4 años más, pero el juicio también es más largo y por lo tanto, más caro, así que casi nunca, te demandan en ese tipo de juicio, que se llama juicio ordinario.

Entonces ¿qué es la prescripción?

Es una forma de extinguir la posibilidad de que te cobren una deuda por medio de una demanda.

2. Requisitos de la Prescripción de Deudas en Chile?

Que la deuda se pueda extinguir por prescripción de deudas.

No todas las deudas se pueden extinguir por prescripción, por ejemplo, la del CAE, la ley que lo regula dice que no puede prescribir (a pesar de eso, existen muchos fallos que han declarado la prescripción del CAE).

Pero este tipo de deuda que estamos revisando en este artículo, sí se puede prescribir.

Que haya pasado el plazo de prescripción de deuda.

El tiempo, en el derecho, no pasa igual que en la vida normal, el tiempo en el derecho se interrumpe, se suspende y hay reglas desde cuándo lo empezamos a contar. El plazo de prescripción de un pagaré es de un año

¿Desde cuándo?

Desde la fecha que se señala en el pagará que tenías que pagarla, y ahora te deberías estar preguntando ¿pero si el pagaré no lo firmé yo, lo firmaron por mí con un mandato, cómo voy a saber la fecha de pago? La respuesta es simple, no la sabes hasta que te demandan y lo lees en la demanda.

A partir de ese momento tu acreedor tiene un año para demandarte y notificarte la demanda, si no lo logra puedes solicitarle al juez que declare la prescripción.

El problema con esto, es que últimamente no es posible ver las causas que no se han notificado en la Oficina Judicial Virtual, que es el lugar dónde se tramitan todas las demandas, así que ya no es tan fácil enterarte de que estás demandado, o de que te están buscando para notificarte y que se les pasó el plazo.

Pero, supongamos que te enteras, que no te notifican y que solicitas la prescripción, lo que va a pasar es que tu acreedor lo más probable es que no discuta, pero se va a guardar el derecho para demandar en juicio ordinario, ese que te comenté antes, que es largo y caro y que es muy probable que eso no pase. En todo caso el plazo para ese juicio es de 5 años desde que la deuda se hizo exigible.

La prescripción de deudas en Chile, se debe solicitar

Último requisito y muy importante, la prescripción no ocurre mágicamente por el paso del tiempo, un juez tiene que declarar la prescripción, o sea, se tiene que alegar en un juicio.

Generalmente se hace en el juicio donde nos están cobrando la deuda, pero también se podría demandar de forma independiente.

3. Ventajas y desventajas de la Prescripción de deudas en Chile

Ventajas de la Prescripción de Deudas

Desventajas de la Prescripción de deudas en Chile

Espero que este contenido te haya servido para saber si tus deudas se pueden extinguir por la prescripción.

Si quieres saber si estás demandado, puedes mirar este video en que te enseño a revisar tus demandas.

Ahora que ya sabes todo esto, si piensas que estás en condiciones de solicitar tu prescripción, te recomiendo que te acerques a un abogado para empezar a tramitarla, en cambio, si crees que esta no es la mejor solución para ti, te recomiendo que revises otros procedimientos, uno que sirve para ordenar tus deudas, se llama Renegociación y otro que sirve para eliminar las deudas por completo, se llama Liquidación Voluntaria, pero todo el mundo le dice Quiebra Personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *